Namify: cómo generar y crear una marca única y memorable
Con Namify, obtén inspiración, descubre opciones y verifica la disponibilidad de nombres de marca para empresas, tiendas, blogs, restaurantes, escuelas, productos y mucho más.
MultimediaLab #20
👋 Hola, soy Fidel Romero. Estás leyendo MultimediaLab, un boletín que escribo cada semana con consejos prácticos sobre cómo aprovechar las herramientas multimedia para potenciar un emprendimiento en la web.
Si recibiste este boletín, entonces se suscribió o alguien se lo reenvió. Si encaja en este último campo y desea suscribirse, puede hacer clic en este pequeño y práctico botón:
¿Eres nueva o nuevo en este espacio? Te invito a explorar mis últimos boletines donde abordé diversos temas, desde emprendimientos periodísticos hasta herramientas para diseñar visualizaciones y generar audio con inteligencia artificial. Ahora, pasemos a la recomendación de la semana:
Namify es una plataforma en línea gratuita y útil para generar nombres de marca y dominios memorables, disponibles en los principales servidores web y redes sociales.
Para emprendedores en busca de un nombre distintivo para sus proyectos, esta plataforma puede ser el punto de partida ideal.
Namify utiliza tecnología de vanguardia que va más allá de las simples palabras clave, encontrando combinaciones de nombres significativos para empresas, blogs, tiendas, proyectos, nuevas empresas y más.
La plataforma se integra con GoDaddy, una empresa líder en la reserva de extensiones de dominio que incluyen .com, .com.mx, .org, .tech, .store, .online, .site, .space, .host, .fun, .press, .website, entre otros.
Utilizar esta herramienta es sencillo. Por ejemplo, para encontrar algunas ideas de nombres para un proyecto sobre "Cursos Online Multimedia", en la categoría "Educación", tono "Moderno", estilo "Palabras compuestas" y en español, algunos de los resultados fueron: MediaX, MultiEdu, DigitalLab, MediaU, TechX, SkillUp, MediaPixel, entre otros.
Una vez elegido el nombre, como por ejemplo "MediaPixel", al hacer clic en esta palabra, la plataforma muestra qué tan disponible está el dominio y el perfil en redes sociales. En este caso, para este proyecto, los dominios .online, .space, .site, .tech, entre otros, están disponibles, al igual que el perfil en Instagram, Youtube, X (Twitter), Pinterest y TikTok.
Namify es una excelente opción para buscar y encontrar alternativas para el nombre de marca de tu próximo proyecto.
Otra alternativa a Namify
ChatGTP de OpenAI y Gemini de Google son excelentes herramientas de inteligencia artificial (IA) para buscar ideas de nombres de proyectos. En una publicación en mi blog, compartí cómo aprovechar la IA para generar ideas de nombres de marca, por ejemplo, para un blog de periodismo digital sobre veganismo.
Aquí está el comando/prompt que utilicé para obtener ideas de nombres de marca para este proyecto: "Dame 10 ideas de nombre de marca para un proyecto de periodismo digital que tiene como objetivo la cobertura de temas sobre veganismo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Será un sitio web de periodismo gastronómico enfocado a contar nuevas historias en formato multimedia".
"Verde GDL", "Platos Veggie", "El Vegano Tapatío", "Sabor Vegano", "GDL Veggie Stories", entre otros, son algunos de los nombres que obtuve con esta herramienta. Posteriormente, puedes llevar estos nombres a plataformas como GoDaddy, Hostgator, Hostinger y Neubox, para verificar la disponibilidad del nombre de dominio.
Namify y otras herramientas de IA que he compartido en esta publicación son algunas combinaciones que puedes usar para generar ideas de nombre de marca que resuenen en Internet y en tus próximos clientes. Si has usado esta herramienta u otra similar, comparte, me gustaría saber cómo están usando estas plataformas la comunidad creadora.
Recuerda que el éxito de un creador radica en la experimentación. A través del uso y la práctica, puedes transformarte en una productora o productor multimedia profesional. Por supuesto, alcanzar ese nivel lleva tiempo, pero puedes dar el primer paso hoy. ¡Adelante!
¿Qué te pareció el boletín de esta semana?
💙 Enlaces favoritos
MKBHD sobre si las malas críticas matan a las empresas. Marques Brownlee
¿Qué es la economía creadora? Una guía para principiantes sobre cómo ganarse la vida haciendo cosas. (John-Michael Bond / Passionfruit)
MrBeast comparte una mirada detrás de escena de su próximo programa de Amazon Prime.
Nuevas oportunidades publicitarias de cortos de YouTube para marcas. Google presenta nuevos productos publicitarios y estrategias creativas de YouTube Shorts a medida que crece la plataforma de videos cortos.(Matt G. Sur / Search Engine Journal)
El 59% de los consumidores considera que los creadores son tan entretenidos como los medios tradicionales. Informe de Accenture.
Un año de Substack Notes, ahora con video e incrustaciones externas. (Hamish Mickenzie / Substack).
Cómo crear o perfeccionar una estrategia de marketing de contenidos. (Jimmy Daly y Ryan Law / Animalz)
Sophia Smith Galer: Entrené un modelo de IA con mis propios guiones y creé un chatbot para ayudar a los periodistas a crear videos verticales virales. (Sophia Smith Galer / Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo)
Cuando estés lista o listo, hay dos formas en las que puedo apoyarte:
Curso de Diseño de sitios web en WordPress. Aprende a crear, diseñar y administrar tu propio blog sin saber programar. Lo impartiré en línea del 13 de mayo al 16 de junio de 2024. Incluye sesiones en vivo, video tutoriales, guías y más recursos para aprender a crear, diseñar y administrar tu propio sitio web ¡Únete al grupo!
Consultoría 1:1: Reserve una cita, en una videollamada abordaremos dónde está estancado su proyecto o le puedo ayudar a encontrar una estrategia para el futuro. Cualquier trabajo realizado durante la llamada (por ejemplo, documentos, imágenes, diseño, videos, etc.) es suyo.